Es un Programa que ofrece ayudas económicas a familias con ingresos limitados para que puedan complementar sus necesidades alimentarias mediante la compra de alimentos nutritivos elegibles.
Todas las familias o individuos que por ausencia o por limitación de ingresos (en proporción al número de personas) resulten elegibles para participar en el Programa PAN.
Visitando la Oficina Local del Departamento de la Familia más cercana a su residencia o llamando al 311 (Familia en Contacto). También, puede acceder a la siguiente dirección electrónica: http://servicios.adsef.gobierno.pr para solicitar los servicios a través del internet.
Los alimentos elegibles podrán comprarse en los establecimientos certificados donde acepten la Tarjeta de la Familia. El 100% de beneficios serán para comprar alimentos elegibles y, además, podrá utilizarse para comprar directamente a los agro-empresarios productos frescos de Puerto Rico en los Mercados Familiares.
Comida preparada para consumo inmediato, alcohol, cigarrillos, detergentes, pañales desechables, artículos de uso personal, entre otros.
El Programa de Asistencia Nutricional (PAN) garantiza igualdad de oportunidades. Si considera que ha sido discriminado por razón de raza, color, sexo, origen nacional, edad o impedimento, deberá comunicarse con la oficina local del Departamento de la Familia más cercana o podrá escribir inmediatamente a:
Regional Director Civil Rights.
USDA, Food and Nutrition.
Service, Mercer Corporate Park
300 Corporate Boulevard.
Robbinsville, NY 08691-1598.
También puede llamar al 1-202-720-2600 (VOZ y TTY), 1-800-877-8339 (TDI) o al 1-866-377-8642 (Servicio de Relay en Español). Para solicitar información, puede comunicarse al 787-289-7632, al 1-800-981-8056 libre de cargos o al 787-289-7800 ext. 2404 o 2403. Las personas audio impedidas podrán llamar al 1-800-981-7641.
Thank you, exstudio, for your dedication, professionalism, and outstanding services. We look forward to continuing our partnership for years to come!"
Their team took the time to understand our unique needs and goals, devising a tailored strategy that perfectly aligned with our vision.
Thank you, exstudio, for your dedication, professionalism, and outstanding services. We look forward to continuing our partnership for years to come!"
Thank you, exstudio, for your dedication, professionalism, and outstanding services. We look forward to continuing our partnership for years to come!"
1. Identificación oficial que tenga fotografía del encargado del servicio.
2. Cualquier documento donde se pueda verificar la dirección residencial.
3. Certificación de ciudadanía americana (certificado de nacimiento, de naturalización, pasaporte americano o resolución del tribunal que certifique la ciudadanía).
4. Documentos que prueben condición de extranjero cualificado (1-151, 1-551 o 1-94).
5. Nombre completo y número de Seguro Social de cada una de las personas o integrantes de la composición familiar.
6. Se requiere completar el "Registro para Empleo" en el PAN a las personas de 21 a 50 años de edad.
7. Ingresos que tiene la familia: salarios, donativos, pensiones, pagos del seguro por desempleo, Fondo del Seguro del Estado y otros.
8. Documentos que prueben que los menores de 5 hasta los 17 años de edad están estudiando.
9. Evidencia de recursos económicos, libretas de cuenta de ahorro, corrientes, IRA, bonos, seguros, dinero en efectivo, acciones, terrenos, vehículos, motocicletas y casas, entre otros.
10. Documentos que prueben los gastos en que incurre al operar un negocio propio.
11. Documentos que prueben la incapacidad total, transitoria o permanente, además de gastos por tratamiento médico continuo.
12. Documentos que prueben gastos por cuido de menores o dependientes con limitaciones físicas o mentales.
13. Documentos que prueben asistencia de personas, hasta la edad de 59 años, a instituciones de educación post-secundaria.